Powered By Blogger

viernes, 9 de mayo de 2014

¿HAY ALGUIEN MÁS?






                             Si Vd. incumple lo pactado en un contrato de trabajo que le vincula a una empresa, está le despedirá por incumplimiento del mismo. Esto lo entiende todo el mundo. Nadie lo discute. Todos lo aceptamos. Hay un contrato, hay que cumplirlo. La empresa te paga por un trabajo que te has comprometido a hacer  y si tú no lo haces... pues… despido procedente. Se acabó. Y además no es necesario esperar a que se cumpla el periodo total del contrato.
              Si Vd. ha firmado para un año y al 2º mes (por ej.) queda claro que no se están cumpliendo  las condiciones que se  observan en dicho  contrato, nadie se echa las manos a la cabeza. Nadie se lanza a la calle a levantar + quemar barricadas  y todo el mundo lo asumirá como normal.
              Entonces, partiendo de la base de que nosotros somos sus jefes, es decir, quienes pagamos los sueldos, nada míseros por otra parte, de los políticos….  ¿Por qué no se puede despedir a todos los políticos que han mentido?
          Ellos, dijeron públicamente  lo que harían y lo que no harían, poniendo como testigos a todo un país, a través de todos los medios de comunicación, con 8 años de presencia en los principales organismos de dirección, y por tanto no pudiendo esgrimir ignorancia acerca del estado de “la empresa”, ellos mismos, en aquéllos momentos, fijaron las clausulas del contrato que voluntariamente firmaron ante TODOS los españoles.
           Más hete aquí que creyendo en sus promesas la mayoría les vota  y les aceptan las cláusulas del contrato. Imagino a alguno de sus votantes que incluso, llegó a creer que las cumplirían. 
          ¿Que clase de dirigentes políticos tenemos que, para “recuperar” la economía de la empresa (España) tienen que arruinar  a sus trabajadores? (Españoles)
-¿Es que no saben gobernar según lo que prometieron? Pues despedidos por ignorantes.  
-¿Es que no pueden gobernar según lo que prometieron?  Pues despedidos por Incapacidad manifiesta.
-¿Es que no quieren gobernar según lo que prometieron? Pues despedidos por engaño, fraude, estafa, timo, abuso,  o por todos los delitos a la vez. 

            En cualquier caso, y por incumplimiento del contrato, este queda rescindido a partir de ya.
           Se acercan las elecciones al Parlamento Europeo a celebrar el próximo día 25. Se masca la tragedia. El índice de abstención puede ser histórico. La intención de voto ya no aparece centrada casi totalmente en los dos partidos mayoritarios hasta ahora. Pero si aún así el actual partido en el gobierno vuelve a ganar las elecciones……..El problema no son ellos.
Somos nosotros.
Yo, pienso así. Pero me hago esta pregunta… ¿Hay alguien más?









 2014-05-08
Emilio Martínez Arrés