Powered By Blogger

jueves, 31 de julio de 2014

A VER SI SE ACLARAN POR FAVOR







Es una situación, esta, en la que los partidarios de la independencia defienden su razón pero la constitución de 1978,  que  ellos también firmaron, no les permite ejercer su “derecho”, al que ellos mismos renunciaron al firmar el texto actual.
Quienes defienden de buena fé la independencia de Cataluña han de tener en cuenta que el mundo no comienza el día en que algunos de sus representantes deciden decir su verdad sin tapujos.
La verdad es que respecto de  la independencia siempre  ha habido una parte de  Cataluña que la ha querido. Lástima que haya faltado sinceridad en algunos de sus más carismáticos dirigentes y hayan estado décadas  fingiendo que aceptaban el estado de las autonomías. Debieron ser más sinceros. Así, no vale. Así, lo que ocurre es que tras más de tres décadas de connivencia con los distintos gobiernos de España y de pedir continuamente más  competencias para  su comunidad a cambio de apoyar a izquierdas y derechas  en el parlamento nacional, ahora se quitan la máscara  y lo dicen claramente. Se agradece la sinceridad. De verdad. Mucho más después de tantos años de apariencias, pero lo de la solidaridad catalana con el resto de España, su apoyo a la estabilidad  de los distintos gobiernos, su contribución a la normalidad en el funcionamientos de la instituciones democráticas, su aportación solidaria con el resto de las autonomías, etc. etc. tantas veces expuesto por los dirigentes políticos catalanes, sinceramente,  suena más bien a cuento para niños.
Esta falta de sinceridad primigenia coincidió con la época de Adolfo Suarez, a quien se nos presenta como el gran héroe capaz de gestionar una transición ejemplar, según nos dicen, pero que en realidad permitió que se iniciase este “viaje  a ninguna parte” el cual tendrá un coste y que lamentablemente no será solo un coste político. Como siempre, las decisiones  las toman los políticos (en nombre del pueblo, naturalmente) pero … pero después, curiosamente, los costes solo los paga el pueblo.
De esto no tengo muchas dudas. Se pueden imaginar varios caminos  de futuro pero en todos ellos,  con alto coste para todos. ¿Por qué? porque no se puede tomar  decisiones al margen de la constitución. Y si se toman, se corre el riesgo de no poder volver atrás. Esto lo saben perfectamente los dirigentes  catalanes que proponen  la independencia sin un marco legal que lo permita. Y sin embargo la toman, ¿Por qué?
Creo que urge una explicación clara por parte de los dirigentes independentistas al pueblo catalán. Urge, digo, explicar a todos los catalanes por qué,  los mismos que firmaron la constitución ahora dicen que  ni siquiera una reforma sería aceptable. Explíquenlo bien porque de no hacerlo alguno puede comenzar a preguntarse   ¿Cuando nos mintieron? ¿Antes o ahora?
Repito; Así, no se juega. Esto es mas serio.
 Tres apuntes:
1)    Si ha firmado Vd. un compromiso, cúmplalo.
2)  Si entiende Vd. que dicho compromiso ya no le es suficientemente favorable, desvincúlese de él pero utilice las reglas de juego  que son, para todos. La constitución. 
3)    Y si esta no es favorable a sus deseos, busque los apoyos  necesarios  y haga que se reforme de tal modo que permita la independencia.
Y, finalmente, si no pensaba cumplirlo desde un principio… pues oiga... No hay más comentarios.
Solo uno. A ver si se aclaran, por favor.
                                                  2014-08-01

Emilio Martínez Arrés