Powered By Blogger

miércoles, 18 de junio de 2014

¿CONSTITUCIÓN-MONARQUÍA-EUROPA-GOBIERNO-HAMBRE?






CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1.978  (TÍTULO PRELIMINAR) PUNTO 3
   La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.


Según puedo leer en algunos medios  a través de internet, estas son algunas cifras del hambre en España.
28.000 familias
2.000.000 de españoles
3.000.000 de españoles
2.000.000 de españoles (solo niños)
Cualquiera de las cifras anteriormente enunciadas es, por si misma, para sentir vergüenza.
¿Y la constitución?
Nadie tiene derecho. Nadie. A presentarse ante el pueblo español como defensor de una constitución  en cuyo texto se garantizan tantos derechos  mientras  estos no se cumplan. Al mismo tiempo, quienes tienen la ineludible responsabilidad de cumplir y hace cumplir la constitución, porque así lo han jurado o prometido, se afanan en aparentar normalidad para hacer sencillo, rápido y cómodo el paso de una persona a otra en la jefatura del Estado.
¿Pero que estado es este y de que tipo de normalidad nos hablan que permite que  el hambre sea  una realidad rampante?
Hasta  en medios de comunicación  internacionales somos ya noticia.
Seguramente nuestros máximos mandatarios han logrado restablecer el clima de confianza de los mercados en España.  Los recortes  impuestos desde fuera y desde dentro han hecho ver a los mercados que somos más de fiar. Aumenta el hambre si, pero baja la prima de riesgo.  Biennnnnn
Y el clima de confianza de los españoles, ¿para cuando?
La edad,  le vuelve a uno más escéptico y desconfiado. Aún así me gustaría imaginar que el nuevo Jefe del Estado tenga una actuación decidida, eficaz, y ejemplarizante,  al objeto de cortar de raíz el problema  del hambre, especialmente y en primer lugar, respecto de los niños. Si no ocurre así, se corre el peligro de que muchos españoles asocien; CONSTITUCIÓN- MONARQUÍA-EUROPA-GOBIERNO-Y HAMBRE.
2014-06-18
Emilio Martínez Arrés


Fuentes:


https://www.google.es/search?q=espa%C3%B1a+vuelve+el+hambre&oq=espa%C3%B1a+y+el+hambre&aqs=chrome.1.69i57j0l5.9192j0j8&sourceid=chrome&espv=2&es_sm=122&ie=UTF-8#q=cifras+de+hambre+en+espa%C3%B1a

viernes, 13 de junio de 2014

NIÑOS CON HAMBRE







                Muchas veces no me entiendo a mi mismo. Dicho esto, no es muy habitual que entienda a los demás. Aún así, creo sinceramente  que nos pasan cosas  que son como para sonrojarse.
 A muchos niños españoles, solo la asistencia al colegio les asegura una comida de calidad  al día. Es así que estamos en periodo vacacional…luego…
Esto no es una vergüenza solamente que sirva para sonrojarnos. Es, además,  una injusticia a la que nadie ponemos remedio porque  entendemos que esas cosas tan terribles  solo les pasan a otros. Además, pensamos que esos problemas los deben resolver los políticos. ¿Quienes sinó los han creado?
Y mientras avanza la miseria  y el HAMBRE los medios de información, nos cuentan que;
-Va a haber un cambio en la jefatura del estado.
-Hay un debate  sobre monarquía  o república.
-Los catalanes (digo yo que no serán todos) piden por enésima vez la independencia.
-Se plantea, también “el problema vasco”. (y yo sigo preguntándome, ¿Todos los vascos?)
-Se nos dice en algunos casos que la  culpa es de Europa.
Hay muchos mas debates abiertos pero para no ser muy largo pondría como guinda el debate, que no cesa, sobre le reforma constitucional.
Dos  cosas.
1ª  No soy monárquico.
2ª Yo voté no a esta constitución.
Pero si me considero un demócrata  y la he defendido cuando me ha tocado hacerlo por pura responsabilidad y por un hecho simple pero muy importante. Fue aprobada por mayoría en un referéndum.
La constitución no es un texto inamovible. Como nada lo es en la vida pero si pretendemos convivir en paz y respetando a quienes no piensan como nosotros debemos tener en cuenta nuestra ley de leyes. Y digo nuestra aunque no me guste. Pero por encima de mis gustos está el respeto que debo a todas las personas que la votaron favorablemente.
En esa constitución, que yo no voté, se encuentran todo tipo de garantías imaginables. Y desde luego el hecho de que niños españoles pasen hambre porque están de vacaciones…. Si eso no es un delito, que baje Dios y lo vea.
Todos aquellos que juraron o prometieron la constitución son responsables del flagrante  incumplimiento de muchas de las cosas que en ella se dicen. La justicia si de verdad existiese, les haría pagar por lo que han hecho y por lo que hacen.
Quizá, el comprobar, tras la lectura del texto, que el sol podía salir  por el Este y también por el Oeste me llevo a decir, no. Pero es que  lo que ahora se pide es más todavía. Algunos piden que salga  por el este  y por el oeste  y además al mismo tiempo.
Visto lo visto y leído lo escrito A mi me resultará bochornoso saber que puedo tener un nuevo jefe de estado que permite que niños españoles pasen hambre  por una crisis económica, que lo es, pero casualmente  mucho mas para los mas débiles. Cosas de la historia, que es así  de  re-pe-ti-ti-va.
La misma  opinión en el caso de que hubiese  un presidente de república. LA MISMA. Motivo? El hambre es la vergüenza de la humanidad. Y si nuestros dirigentes no saben ni tan siquiera buscar soluciones a esto me dá igual el titulo que posean. El primer derecho es la vida y si no puedes alimentarte, los demás derechos quedan relegados. Es pura supervivencia. Hambre es Hambre  y no hay justificación de ningún tipo para ella. Solamente la avaricia y/o el egoísmo más profundo han podido generar esta situación.
Y solamente la ineptitud y la irresponsabilidad de quienes dicen gobernar para todos, permiten esto tan triste y tan degradante para cualquier persona.¡!Son niños. Coño!!!!!!!!!!!!!!!!
Un apunte: Debían tomar nota todos los medios de comunicación, antaño auténticos garantes de las libertades  y los derechos de los españoles, del papelón que están haciendo.  Dando cancha a todos los tertulianos debatientes  y demás, mientras apenas  hay espacio  para hablar del hambre en España. Eso sí. Espacios que son aprovechados, no para encontrar soluciones,  sino para tirarse  los derechos, las libertades,  la monarquía,  la república y la constitución a la cabeza. Fantassssssstico!!!!
Tranquilos!!. El P.I.B. va a subir  aproximadamente un 4  %. La hacienda pública  tendrá en cuenta  la economía que mueve,  entre otras cosas, la prostitución  y las drogas.  Vd.  no lo cree ¿verdad? Pues créalo. Vamos a ser, de la noche a la mañana,  un 4 % más ricos.  Siiiiiii.  El caso es que ya lo éramos, pero no nos habíamos dado cuenta. ¿Sabe?
A ver si somos capaces de seguir reconociendo cosas. Igual un día reconocemos que los que nos pasa es lo que nos hemos buscado nosotros solitos.
2014-06-13
Emilio Martínez Arrés