Powered By Blogger

miércoles, 26 de octubre de 2016

PAJARO ASADO 009 !! JODER QUE TROPA !!




¡! JODER QUE TROPA !!
La gestora del psoe, sigue firme en su postura de no dejar que uno solo de los parlamentarios socialistas muestre su no en la segunda votación a la investidura de Rajoy. El tema puede parecer de importancia menor, pero no lo es. Alguien quiere que por la vía  de los hechos consumados se logre la “gran coalición”. Quizá la postura de  una “gestora” que no es mas que una entidad menor dentro de una organización política como el psoe, sea el instrumento elegido para llegar a la gran coalición  y que después algunos puedan decir  según como sople el viento. “No. Mire Vd. Aquella decisión de que todos los diputados  tuviesen  que votar al unísono y en la misma dirección,  al fin y al cabo fue tomada por una gestora, que no es, en todo caso, el órgano superior del partido”.
Si las cosas se ponen difíciles, y se pondrán, ya verán como la gestora tendrá la culpa de todo  y en algún caso se le relacionará con el toro que mató a Manolete.
Tengo verdadero interés en saber como, después de permitir la investidura  de Mariano, el psoe va a hacer una labor de oposición efectiva. De momento ya han dicho (la gestora) que no piensan aprobar los presupuestos de Mariano.  Y digo yo. ¿Cómo se puede afrontar una legislatura en la que los presupuestos no serán aprobados. ¿Continuaremos con los anteriores prorrogados? Esos no son los que necesita España creo yo, o al menos eso es lo que decía el psoe hace muy poquito tiempo. O sea que los tendrán que aprobar-tragar con alguna modificación para justificarse ante los militantes  o posibles votantes que les queden todavía.
La otra opción es no aprobarlos, pero entonces… ¿para que demonios  apoyan la investidura?
AAAH!!!  Si. Ya me acuerdo. Por responsabilidad política. Por el bien general de todos los españoles. Por el bien de las instituciones democráticas. Para sacar a España de esta situación de impasse que a nadie favorece. Para evitar que la actividad económica se deteriore. Para que los inversores  vean en España una estabilidad que les haga confiar en nosotros. Para que España siga afianzando su ¿crecimiento económico? ¿O para intentar un punto y final de todos los casos de corrupción?
Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.    
Estaba equivocado Machado.  El corazón no te lo hiela  una de las dos. Si no las dos  y al unísono. ¡!!Joder que tropa!!!.                                                                                2016-10-26
                                                                                                                                                                              Emilio Martínez Arrés

lunes, 24 de octubre de 2016

PAJARO ASADO 008 ¿PALABRAS O SOLO RUIDO?



¿PALABRAS, O ES SOLO RUIDO?
Test de andar por casa.
                        Olvidemos, si es posible hacerlo por unos momentos,  lo que ocurre fuera de nuestras fronteras y observemos nuestra realidad más cercana. Elijan una hora al azar. Por ej. De 10 a 11  de la noche. Elijan el medio. T.V., Radio, Prensa escrita  o digital y hagan la siguiente comprobación.
                        Cojan un folio (puede ser suficiente una cuartilla) y anoten las veces  que oyen o leen estas palabras. Son términos  que no me he roto la cabeza para encontrarlos. Forman parte de mi lenguaje ideal, figuran en mi lenguaje habitual, o al menos así lo creo, y están sobre todo en mis poemas.

LEER  UNA VEZ POR DÍA  (recomendado)
1
Afecto
26
Placidez
2
Alegría
27
Plenitud
3
Amistad
28
Paz
4
Amor
29
Prudencia
5
Aprecio
30
Quietud
6
Armonía
31
Refugio
7
Calidez
32
Reposo
8
Calma
33
Respeto
9
Cariño
34
Sencillez
10
Complicidad
35
Sensatez
11
Comprensión
36
Sensualidad
12
Confianza
37
Sentido
13
Cordialidad
38
Sentimiento
14
Discreción
39
Serenidad
15
Dulzura
40
Silencio
16
Felicidad
41
Simpatía
17
Franqueza
42
Sonrisa
18
Generosidad
43
Sosiego
19
Honestidad
44
Sueño
20
Inocencia
45
Templanza
21
Intimidad
46
Ternura
22
Lealtad
47
Tolerancia
23
Luz
48
Tranquilidad
24
Nobleza
49
Verdad
25
Optimismo
50
Vida



                   A lo mejor hay suerte y oyen  o leen muchas de estas palabras. A lo mejor no. En cualquier caso no me resisto a pedirles que hagan una segunda prueba. Vamos a reducir el “campo” de acción a nuestro entorno más próximo. Familia  y amigos más íntimos.  Se que puede parecer un poco pesado, pero quizá valga la pena  ese pequeño esfuerzo para comprobar que lo que nos “llega” es solo ruido. Ruido. Ruido. Ruido. Como la canción de J. Sabina.
                   Que las  palabras contienen vida es algo que aprendí hace muchos años ya. Quizá debí haberlo aprendido antes, pero ese no es el mayor problema. El problema es que mal utilizadas  pueden contener lo contrario a la vida. Esto último, si debí haberlo aprendido antes Y verdaderamente es penoso ver y oír como utilizamos cualquier término que se encuentre en el diccionario. Cualquiera, menos estas 50 palabras que deberían de ser de uso común. ¿Como se puede discutir con alguien a base de  serenidad complicidad discreción ternura o sonrisa?
                  Pero no es nada sencillo utilizarlas porque en el ambiente no hay ni simpatía  ni inocencia ni armonía ni calidez ni plenitud  ni nada que se le parezca.
                 El “ambiente”, en nuestro entorno mas próximo no es algo que haya surgido de la noche a la mañana. Antes al contrario, es simplemente el resultado de muchos años viviendo y hablando de una manera determinada y casi siempre influida por los medios de comunicación.
                  Yo no voy a decir que la culpa de todo la tienen los medios. No quiero caer en aquella absurda posición de algunos medios, hace no muchos años,  según la cual, Felipe González era el causante de la guerra de los 100 años, de la caída del imperio romano o del terremoto de San Francisco. Pero la verdad es cruda y ocultarla o maquillarla no cambia los hechos. Y los hechos es que pasamos mucho más tiempo viendo T.V. o conectados a Internet que hablando  con nuestro entorno. Por tanto si la actualidad (que a ellos interesa escoger,) es contada con un determinado vocabulario pues es  muy normal que al final empleemos los mismos términos.  Y ya habrán comprobado que no son precisamente los que hay en la lista que antes les adjunté.
             Por tanto, creo que es de todo punto necesario que revisemos nuestro “diccionario” particular y hagamos un mejor uso de las palabras (que quiero recordar otra vez que tienen vida) y de esa forma  cambiaría el “ambiente”  y como consecuencia nuestra propia vida.
Imagino que la mayoría no me creerá.  Lo acepto porque se lo que significa la tolerancia  y porque procuro siempre ser honesto y respetuoso incluso con quienes no me creen.
Con toda sinceridad:
2016-10-24
Emilio Martínez Arrés












martes, 4 de octubre de 2016

PAJARO ASADO 007 LA SALIDA DEL CALLEJON








LA SALIDA DEL CALLEJON

¡Ojo! No confundir el titulo con otra cosa.

Cuando los Barones y las Baronesas del P.S.O.E. forzaron la dimisión de su  S. general, de manera no muy entendible  para nadie, excepto para los que quieren asumir mas poder dentro de la organización, cometieron algunos  errores. Y como no soy especialista en este tema solo trataré de esbozar al menos dos.
 1º mostrar sus discrepancias en los medios de comunicación, lo cual no habla muy bien de su respeto a los órganos a los que algunos de ellos pertenecen. Podrían haber dicho lo mismo dentro de esos órganos  y no hubiesen dado el espectáculo que han dado.
2º   Enfrascados en el debate en todos los niveles  y buscando  la forma de apear al secretario general, quizá no se dieron cuenta (¿o sí?) de que la situación del P.S.O.E después del “golpecillo” iba a quedar peor que antes.  Es claro que si permiten el gobierno de Rajoy, perderán votos  y seguramente militantes. Pero es que si no lo permiten, las bases preguntarán ¿para que tanto lío y tanto cabreo interno?
De repente parece que a todo el mundo le entra un pánico incontenible a las urnas. ¡!Hay que evitar unas terceras elecciones  como sea!!  Pero vamos a ver. ¿No se nos ha dicho cada vez que votábamos que las elecciones  son la fiesta de la Democracia? ¿Entonces?
No es conveniente un congreso extraordinario en estos momentos. Dicen. Pues si no lo es en este momento, tal como anda de revuelto el patio,  me temo que el siguiente momento la situación la van a tener más cruda. Creo.
Afrontar unas posibles elecciones con el partido dirigido por una gestora me dá que no puede ser  muy exitoso, como ahora se suele decir.  Pero si lo que de verdad pretenden es permitir que gobierne Rajoy, por muy corta que sea la legislatura, al término de la misma, la sangría de votos hacia Podemos puede ser importante, y lo mas grave  la no participación de muchos militantes socialistas que llevan un tiempo  sin saber muy bien que es  en realidad el P.S.O.E.  
Pero como yo no vivo de esto y los resultados electorales  ya no me preocupan demasiado porque hay otros problemas mucho mas graves a la vuelta de la esquina, solo me permito decir sin ánimo de ofender a nadie. Los Barones y Baronesas  socialistas, al apartar a P. Sánchez de la forma en que lo han hecho, han metido a su partido en un callejón muy enrevesado.  Ahora toca a quienes han forzado esta situación, buscar la salida del callejón.
Yo no sé Vds. Yo lo veo chungo.      
  Emilio Martínez Arrés
2016-10-05